Tag Archives: América Latina

Ecuador y la tragedia de la petrodependencia

Como ya ocurrió antes en Bolivia y México, un «gasolinazo» pretende vanamente solucionar un dilema difícil: equilibrar las cuentas fiscales o mantener un combustible barato que no detenga el «desarrollo».

Incendios amazónicos y el Acuerdo de París

Los incendios en la Amazonia tendrán un impacto siginificativo en el cumplimiento de la Contribución Nacional de Brasil en el marco del Acuerdo de París.

Histórico: el consumo de energía en Latinoamérica alcanza a la producción.

El decrecimiento no vendrá dirigido por gobiernos ambientalistas. El decrecimiento está sucediendo más allá de los deseos de gobiernos neoliberales o nacional desarrollistas. Por Demián Morassi

Cómo el genocidio indígena contribuyó al cambio climático

La muerte de 55 millones de nativos americanos tras la llegada de los colonizadores habría contribuido significativamente a la Pequeña Edad de Hielo

COP 25 en América Latina: Fracaso en reiteración real

Chile será la anfitriona de una nueva COP. Los mismos discursos de urgencia y voluntad política de los últimos 40 años.

Nuevo extractivismo energético en América Latina

El aumento del consumo energético y las demandas de los mercados internacionales empujan a los gobiernos a nuevas formas de explotación de la naturaleza