Académicos de alquiler
Cómo las compañías de combustibles fósiles pagan a académicos para escribir contra el cambio climático.
Periodistas de investigación que trabajan para el Energydesk de Greenpeace Reino Unido, han descubierto académicos de alto nivel que están dispuestos a aceptar grandes sumas de dinero de las compañías de combustibles fósiles para escribir informes y artículos de prensa publicados bajo su nombre y afiliaciones universitarias propias, sin declarar la financiación.
Una investigación encubierta de Greenpeace ha puesto de manifiesto cómo las compañías de combustibles fósiles pueden pagar en secreto a académicos de las principales universidades estadounidenses para escribir investigaciones que siembran dudas sobre la ciencia del clima y promueven los intereses comerciales de las empresas.
Haciéndose pasar por representantes de empresas de petróleo y carbón, los reporteros de Greenpeace, Reino Unido, pidieron a académicos de las universidades de Princeton y Penn State que escribieran documentos de promoción de los beneficios de CO2 y del consumo de carbón en los países en desarrollo. Los profesores acordaron escribir los informes y dijeron que no tenían que divulgar la fuente de los fondos.
El profesor Frank Clemente de Penn State, dijo: «En ninguno de estos casos el patrocinante es identificado. Todo mi trabajo se publica como erudito independiente.» El profesor William Happer de Princeton, por su parte, accedió a escribir un informe para una compañía de petróleo de Oriente Medio sobre los beneficios de CO2 y mantener en secreto la fuente empresarial de la financiación.
El artículo fue publicado por The Ecologist en inglés y traducido por Gerardo Honty para EnergíaSur.




