COP 25: la vieja desesperanza

COP 25: la vieja desesperanza

Es sorprendente la decepción. Es asombrosa esta novel desesperanza. Es entendible en Greta y en los jóvenes que van por primera vez a una COP. Era tal vez esperable en quienes recién Más »

Ecuador y la tragedia de la petrodependencia

Ecuador y la tragedia de la petrodependencia

Como ya ocurrió antes en Bolivia y México, un «gasolinazo» pretende vanamente solucionar un dilema difícil: equilibrar las cuentas fiscales o mantener un combustible barato que no detenga el «desarrollo». Más »

Incendios amazónicos y el Acuerdo de París

Incendios amazónicos y el Acuerdo de París

Los incendios en la Amazonia tendrán un impacto siginificativo en el cumplimiento de la Contribución Nacional de Brasil en el marco del Acuerdo de París. Más »

Panorama energético latinoamericano de la última década

Panorama energético latinoamericano de la última década

Un análisis de los cambios producidos en los últimos 10 años en el sector de la energía en América Latina: por qué se redujo el consumo de petróleo y de las emisiones Más »

Una historia social del cambio climático

Una historia social del cambio climático

Junto con el fin de la Pequeña Edad de Hielo vino la Revolución Industrial. Y con ella un nuevo tipo de cambio climático, uno que nunca antes había existido: el antropogénico. Más »

Histórico: el consumo de energía en Latinoamérica alcanza a la producción.

Histórico: el consumo de energía en Latinoamérica alcanza a la producción.

El decrecimiento no vendrá dirigido por gobiernos ambientalistas. El decrecimiento está sucediendo más allá de los deseos de gobiernos neoliberales o nacional desarrollistas. Por Demián Morassi Más »

 

Alternativas postpetroleras para Venezuela: necesarias, urgentes, posibles

Parecería que es casi imposible imaginar una alternativa que no dependa de los hidrocarburos. Análisis de E. Gudynas

Cómo el genocidio indígena contribuyó al cambio climático

La muerte de 55 millones de nativos americanos tras la llegada de los colonizadores habría contribuido significativamente a la Pequeña Edad de Hielo

COP 25 en América Latina: Fracaso en reiteración real

Chile será la anfitriona de una nueva COP. Los mismos discursos de urgencia y voluntad política de los últimos 40 años.

Nuevo extractivismo energético en América Latina

El aumento del consumo energético y las demandas de los mercados internacionales empujan a los gobiernos a nuevas formas de explotación de la naturaleza

El papel de China en el sector energético latinoamericano

China y América Latina han establecido una nueva modalidad «centro-periferia». El sector energía ha sido clave en este proceso pero se avecinan cambios en los patrones de inversión. Análisis de Gerardo Honty